Juan Ignacio Zoido el ministro del interior comentó en el pleno de la cámara que el borrador del Reglamento de Seguridad Privada se encuentra en un estado avanzado. Aseguro que en breve se presentara dicho borrador, se podrá debatir y consultar las opiniones de los componentes del sector, tanto empresas de seguridad privada como representantes de los vigilantes.
El nuevo reglamento de seguridad privada se prevé que atacara directamente y de forma contundente al intrusismo laboral que sufre el sector de la seguridad privada.
Es muy importante combatir el intrusismo que desde hace años sufre el sector de la seguridad privada por que estas malas prácticas dañan la imagen de los vigilantes de seguridad, profesionales formados para ejercer y afrontar situaciones de peligro.
También en el acto conmemorativo del día de la seguridad privada donde 60 compañeros fueron condecorados, el ministro del interior comentó que este nuevo reglamento se acoplara perfectamente a la ley de seguridad privada 5/2014 y aunque se está demorando se está haciendo por la mejora del sector. Actualmente el borrador ha sido elaborado por un equipo de la guardia civil en conjunto de la policía nacional y el ministerio del interior. Posteriormente será expuesto para el debate antes de su aprobación en el parlamento. Por supuesto antes de esto se consultará al sector afirmó el Ministro Zoido.
Es fundamental que tanto la seguridad pública como la seguridad privada colaboren en pro de la mejora de la seguridad y por supuesto esto implica la lucha contra el intrusismo. Competencia desleal que elimina puestos de trabajo de vigilantes de seguridad.
La seguridad privada tiene 5 siglos de historia y desde siempre ha estado presente para la prevención y protección de personas y bienes. Este sector cuenta con mas de 1500 empresas de seguridad y entorno a ellas se generan muchos puestos de trabajo.
A las empresas de seguridad les interesan y salen beneficiados con el intrusismo actual pues son ellos los primeros que ofrecen ese tipo de servicios a las empresas.
Si, todo esto está muy bien; la lucha contra el intrusismo, la competencia desleal, más y mejor formación etc. Pero, de la precariedad laboral que sufrimos muchos vigilantes que por desgracia hemos caído en empresas en las que ves reducido tu salario entre un 30 y 40% no dice nada este señor. Precariedad laboral=vida precaria.