La Comisión Europea con sede en Bruselas, aprobó de forma total la transacción donde la empresa Telefónica adquirirá el 50 % de las acciones en el negocio de las alarmas a Prosegur en España, bajo el argumento de que no presenta riesgo de competencia dentro del bloque, según se informó mediante comunicado.
El ejecutivo dio el aval, previa evaluación e investigación de las condiciones de suministro de la empresa de telefonía, a fin de no poner en riesgo la distribución de las SIM y M2M por parte de los proveedores del servicio, así también la valoración contempló lo relacionado que está el negocio de las alarmas con la central de móviles en España y la competencia más cercana que tiene Prosegur en el área.
Una fusión que podría expandirse y debilitar a la competencia.
La posibilidad de que esta operación debilitara a la competencia en el negocio de las alarmas, en el supuesto caso de que Prosegur y Telefónica decidieran expandir la fusión a mercados cercanos no fue realmente vista por el Tribunal.
Los analistas europeos discreparon de esta posibilidad ya que, según sus experiencias y estudios la competencia no se vería amenazada por esta nueva opción en el ámbito de las telecomunicaciones y las alarmas.
El negocio de la telefonía y de las alarmas es un mercado que está estrechamente relacionado
Así también han verificado que las compañías fusionadas no representan un riesgo que pueda poner en la cuerda floja a la competencia, por no tener la capacidad de ejecutar acciones significativas que puedan agitar el mercado dentro del servicio al cual están encaminados.
Por su parte, la comisión dictaminó que el negocio de la telefonía y de las alarmas es un mercado que está estrechamente relacionado, sobre todo cuando se habla del público residencial español, por ello dio la buena pro para el desarrollo de esta nueva alianza que constituye una oportunidad para diversificación de las empresas y mejor atención al cliente.
Comentado 1