El edil de Personal, Eduardo Almor, niega las irregularidades que ha denunciado Opción alternativa Sindical
El sindicato de trabajadores de seguridad privada Alternativa Sindical ha denunciado frente a la Policía y la Inspección de Trabajo al Municipio de Canet d’En Berenguer ya que, conforme ha asegurado en un comunicado, piensa que se está generando intrusismo profesional y se está vulnerando la Ley de Prevención de Peligros Laborales.
El sindicato asegura que se emplea a vigilancia de playas a un personal que hace labores frecuentes de mantenimiento y además de esto, tiene una discapacidad del 33% o bien superior para efectuar las funciones de ‘vigilante de playa’, una figura que no existe y cuyas funciones «consisten en supervisar el aforo de la playa debido a la epidemia del Covid-19 y cooperar con la Policía Local en el caso de accidentes, y/o la comisión de algún hecho delictivo».
Con ello, a juicio del sindicato, el Municipio “está vulnerando lo preparado en los artículos 10, 38 y 41 de la Ley 5/2014, de cuatro de abril, de seguridad privada puesto que este personal carece de la habilitación pertinente por la parte del Ministerio del Interior para desempeñar funciones que son propias de los vigilantes de seguridad, a través de empresas de seguridad privada, y en consecuencia, está cometiendo un supuesto delito de intrusismo profesional”.
Los trabajadores, algunos con discapacidad, no disponen de medidas de protección suficientes
Asimismo, estima que el consistorio asimismo viola “gravemente” el R. D. 486/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, a través del que, el empresario o bien empleador “tiene la obligación de adoptar las medidas precisas a fin de que la utilización de los lugares de trabajo no produzca peligros para la seguridad y salud de los trabajadores”.
Aún más, apunta, “tratándose de personas con discapacidad y que están expuestos a lo largo de la totalidad de la jornada de trabajo a los rayos del sol sin, ni tan siquiera, haberles facilitado cremas de protección solar, careciendo asimismo de lavatorios personales (…) ni tampoco se les ha acondicionado de un sitio de reposo correctamente acondicionado”.
El sindicato ve “evidente que el equipo de gobierno del Municipio de Canet d’En Berenguer, motivado por un ahorro económico”, ha usad este personal “para eludir tener que abonar los servicios de seguridad por medio de una compañía de seguridad privada para el control del aforo y de medidas de seguridad y también higiene establecidas por las autoridades sanitarias en la playa Racó de Mar”.
El edil de Personal, Eduardo Almor, negó irregularidades y aseguró que el que efectúa estas labores es personal del centro singular de empleo de la compañía municipal Gescanet «que no se dedica a Mantenimiento, sino más bien a observar la zona azul, que todavía no está en marcha».