La presidenta del Gobierno regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rendido homenaje en el Día de la Comunidad de la capital española, a los “nuevos héroes” de Madrid, todas y cada una de las personas y colectivos que han estado en primera línea a lo largo de estas semanas de pandemia por el COVID-19. “Con orgullo, dolor y esperanza, os digo: Hemos resistido; gracias y salgamos adelante”, ha exclamado la presidenta en una Puerta del Sol que ha servido de escenario para rememorar a todos y cada uno de los protagonistas de este 2 de Mayo.
En su intervención del solemne acto, lsabel se ha referido a la crisis del COVID-19 como “una guerra, una nueva invasión” y como “en toda guerra, debemos nuestras vidas a muchos héroes cuyos nombres jamás se sabrán”. “A estos nuevos héroes deseamos rendir homenaje este Dos de Mayo, en nombre del pueblo de la capital española, y decir que son nuestra salvación y esperanza para pelear por el futuro”, ha indicado.
Son los “héroes de la capital española y de España”, ha subrayado Díaz Ayuso, para rememorar a los miembros del SUMMA 112, del SAMUR, de la Policía Municipal de la capital de España, de las policías locales de otros ayuntamientos, de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la Guardia Real, del Ejército y la UME, de Protección Civil, de los sanitarios de los centros de salud de la capital española, de enfermería, de Atención Primaria, del IFEMA, de los Bomberos de la Comunidad y del Municipio de Madrid”.
También ha señalado al personal de Seguridad de la Puerta del Sol, de la Cruz Roja, de los vigilantes de Metro de la capital española, de los obreros del Canal de Isabel II, de los agentes forestales, del personal de limpieza de los municipios, los centros de salud y centros de salud, de los gestores del 112, voluntarios de Protección Civil, taxistas, transportistas, labradores y ganaderos, farmacéuticos, empleados de supermercados, administradores de fincas, chefs, sacerdotes y monjas, medios y funcionarios de la Comunidad.
“Nadie puede creerse que no le concierne”
La presidente madrileña ha puesto nombres y apellidos a los 9 sanitarios fallecidos a lo largo de la pandemia como a los agentes de Policía y Guarda Civil que se han dejado la vida. Asimismo ha tenido singular mención para los directivos del centro de salud de campaña en IFEMA, “nuestros Daoíz y Velarde” de 2020, y para la ministra de Defensa, Margarita Robles, “la nueva Manuela Malasaña”, haciendo, nuevamente, un guiño, a otras de las protagonistas de la Historia de la capital de España.
“Todos aquellos que han actuado pensando solo en proteger el bien común, y no sus vidas”, ha resumido la presidenta madrileña, quien ha parafraseado a Benito Pérez Galdós para indicar que todos, “movidos por la inspiración de cada uno”, lucharon contra el “invasor”. “Algunas veces, a lo largo de esta batalla contra el virus, os ha faltado con qué resguardaros y habéis salido a pelear con lo que teníais: os digo que no volverá a pasar; con imaginación y también iniciativa hemos hecho frente de lo peor, cooperando juntos, sin colores, ideologías, ni prejuicios”, les ha asegurado a los presentes.
Díaz Ayuso ha continuado señalando que, “como en toda guerra, absolutamente nadie puede creerse que no le concierne”. “Cuando hay un invasor, cada uno de ellos se ve llamado a cumplir sus deberes para con el bien común y de cada uno de ellos depende que salgamos adelante. Absolutamente nadie puede fingir que esto no pasa. Nada es más patriótico y solidario que la lucha común”, ha manifestado la presidenta.
Acto en la Puerta del Sol
Al inicio del homenaje, la presidenta madrileña, así como 2 sanitarios, en representación de todos y cada uno de los profesionales de los centros de salud madrileños, han portado una corona de laurel hasta la placa dedicada a los Héroes del dos de mayo, mientras que sonaba una pieza musical al cargo de un músico situado a pie de calle con su piano de cola.
Durante el acto, se ha guardado el minuto de silencio que se festeja todos y cada uno de los días desde el pasado 30 de marzo, cuando la presidente madrileña dictaminó luto oficial por todas y cada una de las víctimas fallecidas por COVID. Como es habitual, ha sonado el Adagio for Strings, de Samuel Barber, y, después, el Himno Nacional.
El broche final del acto ha corrido al cargo de la cantante Ainhoa Arteta, que ha interpretado el Ave María de Gounod. Después, han sonado las sirenas de las ambulancias, vehículos de bomberos y Policías presentes en la Puerta del Sol a lo largo de un minuto. Todo el acto se ha desarrollado en la Puerta del Sol, a pie de calle.
Al acto han asistido los miembros del Gobierno regional, el presidente de la Asamblea de la capital española, Juan Trinidad, que asimismo ha intervenido, los portavoces de los conjuntos parlamentarios; los expresidentes de la Comunidad, Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Ángel Garrido y Pedro Rollán; el regidor de la capital, José Luis Martínez Almeida y el encargado de Gobierno, José Manuel Franco, entre otros muchos.