Según ha asegurado este lunes el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en una rueda de prensa desde la Moncloa en la cual no descarta la utilización con fines policiales de la geolocalización de los teléfonos móviles de los ciudadanos para comprobar el grado de cumplimiento de las normas que se dicten para hacer frente al virus y su expansión, y en el cual ha subrayado que se hará “siempre con amparo legal y judicial”.
Así lo ha comunicado junto con el Ministro de Sanidad, Salvador Illa en respuesta a una pregunta sobre las dudas existentes que hay sobre el uso de los datos móviles no solo con fines sanitarios, sino también desde el punto de vista de las “tareas de vigilancia, control e incluso sanción”.
Ya se han elaborado informes con anterioridad con el INE de datos extraídos de los teléfonos móviles de los ciudadanos
En su respuesta, afirman que esa vía está abierta y que sí finalmente se debe utilizar se hará en los términos legales que el Estado de Derecho dictamina y que sigue absolutamente vigente, por lo que en el caso de proceder en algún caso concreto, siempre será con amparo legal y judicial.
Durante el estado de alarma, el gobierno ha puesto en marcha dos soluciones tecnológicas para tratar de frenar la crisis: la app Asistenciacovid19 para aquellos que presentan síntomas y el estudio de movilidad anónimo DataCOVID, que rastrearía mas de 40 millones de teléfonos móviles. Se ha explicado que la inteligencia ayudará para sacar conclusiones sobre los desplazamientos y anticipar aglomeraciones y situaciones de tensión.
Ya se le ha ofrecido al Gobierno por parte de algunos operadores de telecomunicaciones para colaborar y ayudar en la contención del brote con sus herramientas de Big Data para mejorar la eficacia en la gestión de los datos que se procesan, todos de manera anónima cumpliendo la legislación sobre Protección de Datos, según comentan las compañías colaboradoras.
El año pasado, las operadoras de telecomunicaciones ya colaboraron con el INE para la elaboración de estudios de movilidad a partir de datos obtenidos de los teléfonos móviles, siempre de manera anónima y agregada, sin posibilidad de recabar datos de manera individual.
[covid19 country=”Spain” title=”Seguimiento real del coronavirus (Datos Actualizados de España)” style=”4″ dark_mode=”Si” label_total=”Total” label_confirmed=”Confirmados” label_deaths=”Fallecidos” label_recovered=”Recuperados”]Datos reales de la situación actual en España. Si quieres saber más sobre la pandemia del coronavirus y su evolución en tiempo real, visita nuestra página sobre “La pandemia mundial, el Coronavirus en España” aquí.