• Sobre Vigilante Informa
sábado, enero 23, 2021
-18 °c
  • Login
Vigilante Informa
  • Noticias
  • Convenio
  • Trabajo
  • La Garita del Vigilante
No Result
View All Result
Vigilante Informa
No Result
View All Result

En auge la compra de cámaras térmicas en empresas y tiendas

Noticias de actualidad
0
cámaras térmicas
556
COMPARTIDO
1.5k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Utilizadas para vigilancia y ambientes industriales, estas soluciones se disparan por el Covid. Las compañías del campo acreditan su utilidad mas informan de la necesidad de conjuntarlas con otras medidas

Contenidos ocultar
1 Otros Artículos Relacionados.
2 Convenio de seguridad privada 2021
3 Tabla salarial de seguridad privada 2021
3.1 ¿De qué manera funcionan?
3.2 Estas cámaras deben ser conjuntadas con protocolos médicos y el empleo de mascarillas
3.3 Eslabón en una cadena
3.4 No todas y cada una son iguales

La nueva normalidad está, como quien afirma, a la vuelta de la esquina. Una forma nueva de relacionarnos por culpa del covid-19 que ha cogido de imprevisto prácticamente a todo el planeta que procura digerir de qué forma va a ser su cada día rodeado de mascarillas o bien mamparas -un gremio que informa ya del desabastecimiento de materiales- con el único fin de sostener a raya el coronavirus hasta el momento en que llegue el medicamento, la vacuna o bien la inmunidad de rebaño. Controles para poder ver si tenemos unas décimas de fiebre van a ser estampas asimismo frecuentes a las puertas de grandes establecimientos, oficinas, factorías y almacenes de trabajo. Y es que, como ha pasado con otras tantas cosas, las compañías del campo ya encaran un aumento notable de pedidos.

Son múltiples las grandes empresas que han movido ficha en España con este tema. Cadenas como el Corte Inglés, Bon Área en Lleida, la fábrica de Opel en Figueruelas o bien instituciones regionales como las de Aragón o bien Canarias ya han anunciado su pretensión de instalar cámaras termográficas en sus accesos. Hay un acuerdo aproximadamente extendido de las virtudes de estos aparatos, ya empleados en el gremio de la seguridad para labores de vigilancia nocturna, dejan supervisar la febrícula de múltiples personas al tiempo, uno de los posibles síntomas que pueden enseñar los inficionados por covid-19. Además de esto, esencial señalarlo, dejan hacerlo remotamente, sin la necesidad de que exista un contacto físico entre los vigilantes y los clientes del servicio o bien empleados, algo vital en la llamada nueva normalidad.

Otros Artículos Relacionados.

Convenio de seguridad privada 2021

Convenio de seguridad privada 2021

2 meses atrás
Tabla salarial de seguridad privada 2021

Tabla salarial de seguridad privada 2021

3 meses atrás
Mostrar más noticias relacionadas

La Agencia De España de Protección de Datos incluyó estos sistemas en su análisis de privacidad de las distintas tecnologías planteadas contra el coronavirus. Una de las primordiales objeciones que ponen al respecto es que las autoridades sanitarias no han expresado su criterio y ya existen muchas empresas que han comenzado a instalarlas. «Asimismo hay que estimar que el porcentaje de infectados asintomáticos es elevado y que la temperatura alta puede estar asociada a otras patologías»,asegura el estudio. El texto pone asimismo el acento en que su empleo sin un criterio establecido sobre qué niveles de fiebre son significativos, que otras comprobaciones hay que efectuar y una manipulación que puede carecer de la eficacia suficiente en manos no cualificadas «pueden crear una falsa sensación de seguridad».

¿De qué manera funcionan?

¿De qué manera funcionan estos sistemas? Estos ofrecen una imagen en la que se puede supervisar en tiempo real las radiaciones de calor que manan de un cuerpo. En general, cuanto más elevada sea la temperatura, más radiación emite. Esa radiación se conoce como radiación infrarroja, tiene una longitud de onda que está entre las que emite un microondas y la del fantasma perceptible, siendo menor que la primera y mayor que la segunda. Cualquier objeto sobre el cero absoluto (-273,15 grados Celsius) emite esta radiación.

Estas cámaras deben ser conjuntadas con protocolos médicos y el empleo de mascarillas

Las cámaras termográficas se encargan de ‘pintar’ una imagen con esa radiación, invisible al ojo humano. La práctica mayoría trabajan con un abanico que va desde los menos veinte grados hasta los 350. Cada software se puede configurar al gusto,aunque lo normal es asignar colores como el azul a las temperaturas más bajas y amarillos, colorados, naranjas -cálidos- a las más altas. Los aparatos reciben esa radiación que impacta sobre una pieza llamada ‘micro’ bolómetro, que está hecho de un material que al calentarse por las ondas, cambia su resistencia eléctrica.

Al controlar esas alteraciones y adjudicarles una referencia de temperatura, el sistema va dibujando esas imágenes. Se empleaba para soluciones de vigilancia, mas asimismo en ambientes industriales en procesos como fundiciones donde una alteración mínima de temperatura puede ser clave.

«Es una elemento interesante. Nosotros ya llevamos un tiempo utilizando sistemas termográficas, donde se combina una de estas cámaras con una de fantasma perceptible que trabajan en común y tienen la capacidad de disminuir al mínimo mucho las falsas alarmas», explica el directivo de tecnología de Prosegur Seguridad, Manuel Rodríguez. «Con el tema del covid-19 se han disparado las ventas, los pedidos y las consultas. Estamos en una fase en la que la toma de temperatura puede ser clave a fin de que no se te cuele alguien contagiado en un circuito cerrado», agrega.

Rodríguez explica que se puede decantarse por 2 vías de incorporarlo. Por un lado, una cámara portátil que dejaría a un vigilante tomar la temperatura en tiempo real en una zona de acceso no masivo, como puede ser la puerta de una oficina o bien una tienda y que puede actuar a metro y medio de distancia, respetando la distancia de seguridad. «La oscilación marcada por los fabricantes es de 0,5 grados en estos sistemas móviles. Si bien sobre el terreno, estas alteraciones acostumbran a ser menores».

El ‘cuerpo oscuro’ se encarga de sostener estable la temperatura para acrecentar la efectividad

En en caso de que se deba supervisar una zona con mayor afluencia -la entrada a una factoría con múltiples tornos de acceso-, se puede optar por una instalación fija, donde el responsable de seguridad estaría en un centro de control ubicado en otro sitio. «Estos sistemas fijos, que se fundamentan en un doble ‘streaming’ de cámara termográfica y cámara de fantasma perceptible, tienen un menor rango de fallo, que puede ser de 0,3 grados. Eso sí, requieren mayor inversión», explica. «Te deja estar al corriente de los accesos en una zona donde hay 3 tornos en tiempo real», agrega.

Estos sistemas se apoyan en un factor, explica Rodríguez, conocido como ‘cuerpo oscuro’. Se trata de un calibrador que produce una temperatura entorno de referencia que se sostiene incesante para eludir ‘falsos positivos’. «Produce un ambiente estable a fin de que no haya irregularidades en el momento de advertir la temperatura de las personas (a través del lagrimal del ojo, no la frente) que aparecen en la imagen».

Eslabón en una cadena

Insiste este especialista en otro punto fundamental: el protocolo. La fiebre puede ser un rastro, mas en lo más mínimo es concluyente. Puede ser que sea atribuible a otra enfermedad o bien infección. Y después están los asintomáticos. Con lo que estas soluciones son un eslabón más de la cadena. «Es esencial el proceder. Aparte de las protecciones para los empleados, hay que establecer de qué forma se le deriva al servicio médico a fin de que se hagan cargo», remata.

Estos sistemas también se pueden conjuntar con otras tecnologías como reconocimiento facial o bien aprendizaje profundo. «Los clientes del servicio demandan poco a poco más soluciones más completas, por poner un ejemplo, para eludir la utilización de tarjetas, por el riesgo de transmisión del coronavirus», explica. Una de las posibilidades que ofrecen son cámaras, que además de medir la temperatura, reconocen al empleado y si lleva mascarilla, caso de que sea obligatorio en el circuito. Estos desarrollos asimismo serían capaces de informar de que en una cola no se está respetando la distancia social o bien que se ha producido una aglomeración.

No todas y cada una son iguales

Pese al ‘boom’ que se espera en el empleo de cámaras térmicas para advertir clientes del servicio con fiebre al entrar a un centro comercial o bien un restorán, hay un detalle importante: no todas y cada una de las cámaras son iguales. Su precisión cambia enormemente en dependencia del ‘software’ de inteligencia artificial que empleen, de de qué forma se configuren o bien de las condiciones de luz y temperatura de cada entorno. Un caso que se viralizó en toda España fue el del reportero de Telecinco que, al probar el funcionamiento de las cámaras térmicas instaladas en IFEMA, resultó tener fiebre. El cronista lo atribuyó a los nervios, mas la realidad es que la precisión del sistema y su configuración pudo estar tras ese falso positivo.

Algunas empresas alertan de máquinas que no cumplen los estándares necesarios


«Muchas de estas cámaras tienen una resolución muy pobre, de solo 160×120 pixeles o bien todavía menor. Carecen aparte de las certificaciones precisas, no vale con pegarles el logotipo CE, que habitualmente significa China Export, deben regirse por estándares de medición de temperatura en personas, como la regla IEC 80601-dos-59: 2019. No miden la temperatura examinando el lagrimal del ojo con pixeles infrarrojos, como demanda la regla, miden la frente. Y el software de detección acostumbra a utilizar algoritmos matemáticos muy pobres. Venden que el margen de fallo es de solo 3 décimas, cuando realmente es superior a 0,5″, explica a Teknautas Alejandro Mocho, CEO de EcoCombustión. Tener un rango de fallo de +- 0,5 décimas supone una tasa muy, muy alta de falsos positivos y negativos, algo que hace prácticamente inútiles estos aparatos.

Esta empresa, una ‘spin-off’ de la Universidad Carlos III de la capital española y con sede en Leganés, es una de las que ha reorientado una parte de su actividad para cubrir algún hueco de mercado relativo al brote del coronavirus. Sus cámaras térmicas las emplean empresas energéticas como Repsol para advertir escapes de gases en plantas industriales. La precisión debe ser máxima. Ahora han amoldado su tecnología, fabricada y desarrollada en España, para crear cámaras de costo accesible, «inferior al de muchas firmas Chinas», asegura Mocho, capaces de sostenerse en los +- 0,3 décimas de margen de fallo.

La configuración de las cámaras asimismo es clave a fin de que sirvan de algo y se debe hacer teniendo presente las condiciones de cada emplazamiento. El sol, la temperatura por sobre los 24 grados, la humedad superior al 70%, los elementos reflectantes en el ambiente, una mayor o bien menor distancia de la cámara al punto de paso de los clientes del servicio… son todos elementos que hacen cambiar las lecturas del sistema. Si no se tienen presente en la calibración, los aparatos van a estar continuamente dando falsos positivos o bien negativos. «Muchas de las cámaras térmicas que se empiezan a ver en las calles no dejan de ser una tosca adaptación familiar de los sistemas para medir febrícula. No van a servir de mucho. Los sistemas precisos ya han llegado a un punto muy competitivo en costo, pueden ser igualmente costosos, o bien aun más económicos, que cámaras menos fiables», apunta Mocho.

EnviarCompartir238Tweet133

Otros Posts

Tres primaveras de prisión a un Vigilante por atentar al presidente de Seguridad del HUC

Tres primaveras de prisión a un Vigilante por atentar al presidente de Seguridad del HUC

por admin
octubre 13, 2020
0

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a 3 años de cárcel y un...

Nuestro mas sentido pesame a la familia del compañero vigilante de seguridad

por admin
octubre 9, 2020
0

El sindicato UGT nos comunicó que mostraba su pesar por el fallecimiento de Nordin Argaz, el joven que perdía la...

Se está mejorando la seguridad de los Hospitales clínicos

Se está mejorando la seguridad de los Hospitales clínicos

por admin
octubre 8, 2020
0

Los Hospitales Clínicos de Andalucía y todos sus centros dependientes están mejorando la seguridad de los usuarios; se ha reforzado...

Un vigilante de seguridad logro retener a un traficante hasta la llegada de la policía nacional

Un vigilante de seguridad logro retener a un traficante hasta la llegada de la policía nacional

por admin
octubre 7, 2020
1

Agentes de la Policía Nacional han detenido este fin de semana en Palma de Mallorca a un hombre de 38...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMAZON Video – 30 DÍAS PELIS GRATIS!

Copyright © 2019 vigilanteinforma.

vigilante informa

  • Mapa Web
  • Política de privacidad y cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Convenio
  • Trabajo
  • Sobre Vigilante Informa

Copyright © 2019 vigilanteinforma.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la nueva ley GDPR.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .