Los siguientes días de confinamiento son decisivos para doblegar los contagios que se están produciendo en nuestro país, para ello el gobierno ha endurecido las medidas de confinamiento, temen que se pueda echar a perder todo el esfuerzo realizado por ciudadanos en la recta final.
El punto crítico que intenta evitar puede producirse cuando el colapso de las UCI se produzca, pacientes que llegan nuevos para ser atendidos en las urgencias de cuidados intensivos y pacientes que ya se encuentran en ellas.
Si la situación no mejora es muy posible que el estado de alarma se pueda prolongar
Por el momento nada hace esperar que el estado de alarma llegue a su fin el día 11 de abril ya que estaremos aun en un punto álgido de la pandemia con el mayor número de pacientes ingresados en UCI.
La decisión de alargar el confinamiento dependerá del trascurso de resultados en la siguiente semana. El gobierno analizará los datos y podrá tomar la decisión de terminar con el confinamiento de población de España o por el contrario alargarla para no echar a perder todo el esfuerzo realizado por todos.
Cabe destacar que por el contrario de lo que se pueda pensar cuando llegue el día 11 de abril no se habrán erradicado los contagios, al día de hoy tan solo 9 días antes del fin de la cuarentena seguimos registrando un número elevado de muertes y contagios. Dato positivo son las altas hospitalarias.
Se prevé que sea en estas dos próximas semanas cuando se alcance el pico de infectados será entonces cuando las medidas de confinamiento comenzaran a dar resultados, comenzaran a descender los casos de contagios. Hay que tener en cuenta que los síntomas del coronavirus se manifiestan 2 semanas aproximadamente después de haber sido infectado. Esto es lo que hace tan complicado el control de este virus y su facilidad para ser trasmitido.
En esta recta final es cuando se espera la peor ola de contagios, saldrán a la luz todos aquellos contagios que ocurrieron días previos al confinamiento. Es por ello que el ejecutivo decidió restringir aun más la movilidad ser más estrictos, cerrando aquellos sectores no esenciales y no por que las medidas no estén dando resultados, como se creía.
Fernando Simón, dijo que lo que más preocupa es la saturación de las UCI ya que los pacientes con patologías de coronavirus tienen una estancia media de 28 días en el centro hospitalario.
El gobierno deberá evaluar si será necesario prorrogar el estado de alarma, aunque con medidas de confinamiento “quizás” no tan estrictas porque ya habremos superado el pico de contagios, pero para no tirar todo por la borda sería aconsejable alargar el confinamiento. Esta nueva medida se deberá llevar a la cámara parlamentaria entre los días 6 y 8 abril para su aprobación. En definitiva, estamos a la espera de ver que ocurre en esta próxima semana donde se espera que alcancemos el pico más alto de contagios y comiencen a descender sin embargo la situación no mejora en los próximos días sería posible una prórroga del confinamiento.
Fuente: LaRazon – Moncloa asume que tendrá que ampliar el estado de alarma hasta el 26 de abril