• Sobre Vigilante Informa
domingo, enero 24, 2021
-18 °c
  • Login
Vigilante Informa
  • Noticias
  • Convenio
  • Trabajo
  • Blog
No Result
View All Result
Vigilante Informa
No Result
View All Result

Hay una “alta posibilidad” de altercados por la crisis económica de la covid-19

Noticias de actualidad
0
Guardia Civil
745
COMPARTIDO
1.9k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un documento reservado del Instituto armado advierte de altercados de “corte separatista”, “actos de sabotaje” y un aumento de la delincuencia los próximos meses

Un documento reservado de la Guarda Civil, elaborado para reordenar el dispositivo de seguridad a lo largo del tiempo que dure la desescalada, alarma de que hay una “alta probabilidad” de que en los próximos meses se acreciente la conflictividad social y esta provoque “de forma puntual” quejas y altercados. Concretamente, la Guardia Civil advierte sobre el peligro de que haya “actos de boicot contra infraestructuras críticas o bien edificios vinculados a los partidos políticos” como “perturbaciones de orden público por motivaciones políticas o bien de corte separatista”. El informe, adelantado por El Periódico y al que ha tenido también acceso EL PAÍS, separa durante 22 páginas y bajo el título Orden de Servicio 21/2020 Delta-Papa los diferentes escenarios para los que el instituto armado se prepara.

El documento policial ―fechado en el mes de mayo y firmado por el máximo responsable del mando de operaciones, el teniente general Fernando Santafé— asimismo pone el foco como posible origen de futuros incidentes en los “afectados por ERTE o bien despidos” y en “sectores de producción o bien servicios que se puedan estimar perjudicados por el mantenimiento de las restricciones y limitaciones”. Además de esto informa que estos altercados puedan surgir en “aquellas áreas geográficas que se consideren marginadas por la aplicación asimétrica de las medidas de desconfinamiento” y “en aquellas zonas más deprimidas económicamente”. Y recuerda que la presente crisis económica “repercutirá en los ciudadanos más desfavorecidos que podrían ver desatendidas sus necesidades básicas”. La Guardia Civil alarma de que las “protestas y perturbaciones del orden público” asimismo pueden producirse por “el incumplimiento de reglas de conducta” y “las medidas de autoprotección”, como por la prohibición de festejar las fiestas patronales de las localidades.

Otros Artículos Relacionados.

Las 7 Mejores Botas que puedes comprar en Amazons si eres vigilante de seguridad

Las 7 Mejores Botas que puedes comprar en Amazons si eres vigilante de seguridad

6 días atrás
Guantes de protección para Vigilantes y Policías en intervención

Guantes de protección para Vigilantes y Policías en intervención

2 semanas atrás
Mostrar más noticias relacionadas

Para combatirlo todo ello, los especialistas de la Guarda Civil proponen sostener “la observación de la actividad en redes sociales, foros de discusión etc” para advertir posibles convocatorias, como prevenir el uso de Internet “para la generación de capítulos de desinformación (bulos), como la apología del quebramiento de las normas”. Esta actividad de cibervigilancia provocó una tormenta política el pasado abril una vez que el general de la Guarda Civil José Manuel Santiago afirmase a lo largo de una conferencia de prensa que el instituto armado rastreaba la red para “eludir el agobio social que generan estos bulos, y por otro, disminuir al mínimo el tiempo contrario a la administración de crisis por la parte del Gobierno”.

En este escenario de crisis, la Guardia Civil asimismo previene frente a un posible incremento de la delincuencia, una vez que a lo largo del confinamiento esta descendiese de forma brusca (cerca de un 73% menos de delitos denunciados a lo largo de las 2 primeras semanas del estado de alarma). “No se puede descartar que se acrecienten las cantidades de criminalidad tanto frecuente como organizada, debido a la necesidad de ingresos de los delincuentes”, apuntan los autores, que advierten de que el incremento de la movilidad en las próximas semanas, conforme avancen las provincias en las diferentes fases de la desescalada, asista a “enmascarar los desplazamientos de los delincuentes”.

Por ello, presagia que podrían acrecentar los hurtos en residencia, en especial en segundas viviendas, como “en establecimientos y también instalaciones agrícolas o bien ganaderas”. Asimismo un incremento de los delitos de violencia sexista y aquellos que padecen colectivos frágiles como menores y ancianos. Con respecto a la ciberdelincuencia, que se ha mantenido en cifras elevadas a lo largo del confinamiento, apunta que se sostendrá en “unos niveles altos”, sobre todo las estafas.

En el campo del terrorismo, apunta que “hasta el instante no se conoce ninguna amenaza concreta”, mas insiste en que no hay que despreciar “que la pretensión y capacidad del terrorismo yihadista en Europa se sostiene elevada y que cualquier acción que pudiesen cometer en las circunstancias actuales podría ocasionar una esencial alarma social”. En las últimas semanas, las Fuerzas de Seguridad han detenido a múltiples supuestos yihadistas. Uno de ellos, detenido en Barna el pasado ocho de mayo, fue detectado saltándose el confinamiento para buscar posibles objetivos para cometer un atentado.

El informe es parte de los documentos que las distintas Fuerzas de Seguridad del Estado están realizando a solicitud del Ministerio del Interior para realizar un plan conjunto de actuación para los próximos meses, tanto mientras que este en vigor el estado de alarma como en los meses siguientes. Los responsables de la Guarda Civil resaltan que la población generalmente ha admitido “las limitaciones impuestas, siendo probable que esta sea la tónica que se prosiga durante todo el proceso cara la nueva normalidad”, mas contemplan que la desescalada puede alargarse “varios meses” y se genere una vuelta atrás si hay nuevos contagios y también, aun, hay “rebrotes de la enfermedad con la llegada del invierno”.

 

EnviarCompartir348Tweet166

Otros Posts

Tres primaveras de prisión a un Vigilante por atentar al presidente de Seguridad del HUC

Tres primaveras de prisión a un Vigilante por atentar al presidente de Seguridad del HUC

por vigilante
octubre 13, 2020
0

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a 3 años de cárcel y un...

Nuestro mas sentido pesame a la familia del compañero vigilante de seguridad

por vigilante
octubre 9, 2020
0

El sindicato UGT nos comunicó que mostraba su pesar por el fallecimiento de Nordin Argaz, el joven que perdía la...

Se está mejorando la seguridad de los Hospitales clínicos

Se está mejorando la seguridad de los Hospitales clínicos

por vigilante
octubre 8, 2020
0

Los Hospitales Clínicos de Andalucía y todos sus centros dependientes están mejorando la seguridad de los usuarios; se ha reforzado...

Un vigilante de seguridad logro retener a un traficante hasta la llegada de la policía nacional

Un vigilante de seguridad logro retener a un traficante hasta la llegada de la policía nacional

por vigilante
octubre 7, 2020
1

Agentes de la Policía Nacional han detenido este fin de semana en Palma de Mallorca a un hombre de 38...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMAZON Video – 30 DÍAS PELIS GRATIS!

Copyright © 2019 vigilanteinforma.

vigilante informa

  • Mapa Web
  • Política de privacidad y cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Convenio
  • Trabajo
  • Sobre Vigilante Informa

Copyright © 2019 vigilanteinforma.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la nueva ley GDPR.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .