• Sobre Vigilante Informa
sábado, enero 23, 2021
-18 °c
  • Login
Vigilante Informa
  • Noticias
  • Convenio
  • Trabajo
  • La Garita del Vigilante
No Result
View All Result
Vigilante Informa
No Result
View All Result

Las misiones de los detectives privados a lo largo del confinamiento

Noticias de actualidad
0
investigadores privados
548
COMPARTIDO
1.5k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Destacan las riñas por los hijos, los acosos a directivos o bien los falsos enfermos cogidos haciendo ‘running’
  • La cuarentena ha servido para encontrar a decenas y decenas de deudores que no se presentaban en los juzgados

Sus progenitores están divorciados. El menor proseguía compartiendo su tiempo con los 2 a lo largo de el estado de alarma, tal y como marcaba el régimen de visitas. Mas un detective privado siguió a la madre, le hizo fotografías y descubrió que la mujer se saltaba el confinamiento y llevaba a su hijo a «una playa con casetas» en las que le dejaba jugar sin cumplir las condiciones de seguridad y exponiendo la salud del crío. La juez Navarro, del número siete de Santa Cruz de Tenerife, dictó un auto suspendiendo las visitas de la madre mientras que no acabe el estado de alarma.

Es solo una de las investigaciones que han efectuado los detectives privados en tiempos de coronavirus y fases de desescalada en España. Unos 5.000 profesionales con licencia de los que trabajan activamente unos «1.600 o bien 1.700», en palabras de Julio Gútiez, dueño de Mira Detectives en la capital de España y uno de los veteranos del campo. Cada investigación es un planeta y tiene un coste. Una tarifa normal por un caso normal ronda los 80 euros la hora. Un caso complejo de custodia de menores en el que los detectives sean definitivos puede valer hasta 3.000 euros.

Los investigadores españoles presagian un incremento de fraudes a lo largo de las próximas semanas. «Va a haber bolsas de engaños con el ingreso mínimo vital», advierten

Las investigaciones por la custodia de menores han sido una de las misiones más encargadas en estos tiempos de confinamiento. Agustín Ruiz, 30 años en el oficio y vicepresidente de la Asociación Nacional de Agencias de Detectives Privados de España y directivo del despacho Indaguer, explica que ha habido múltiples casos en los que un padre se negaba a cumplir el régimen de visitas y dar al hijo a la madre, alegando que el crío estaba mejor en su casa para pasar el confinamiento.

Otros Artículos Relacionados.

Convenio de seguridad privada 2021

Convenio de seguridad privada 2021

2 meses atrás
Tabla salarial de seguridad privada 2021

Tabla salarial de seguridad privada 2021

3 meses atrás
Mostrar más noticias relacionadas

El estado de alarma y las diferentes fases de desescalada por provincias condicionan las misiones encargadas a los detectives. «Nosotros nos dedicamos a investigar conductas y esas conductas se han visto cambiadas por la actual situación», explica el detective Ruiz, «al haber menos gente en la calle es considerablemente más bastante difícil pasar inadvertido, si bien siempre y en todo momento hay formas de conseguirlo», agrega. En un primer instante, hubo confusión sobre si los estudiosos podían estar en la calle, mas un escrito de 30 de abril del Ministerio del Interior los autorizaba meridianamente a continuar haciendo investigaciones en la calle.

Bajan los encargos

Los encargos han bajado, «hasta un 80%», subrayan fuentes del  sector, mas se han hecho investigaciones de manera exitosa. Algunas, cómo no, de fraude, esta vez fraudes vinculados al coronavirus. «Hemos tenido casos de personas que afirmaban a sus jefes que estaban confinados en sitios sin cobertura ni acceso al móvil, que se habían ido a ver a su madre al pueblo, no podían teletrabajar. Y hemos comprobado que el hombre estaba en su casa, en la villa de Madrid», agrega Ruiz.

La detective Angeles Pérez, más de 20 años en el oficio, dirige la agencia Ar Follow en Las Palmas. Explica que con el estado de alarma ha sido más bastante difícil hacer seguimientos por las calles, mas sí han seguido produciéndose investigaciones sobre fraudes, esta vez con el coronavirus y sus consecuencias como coartadas. «Hemos hecho vigilancias a objetivos desde bien temprano y hemos visto que supuestos enfermos salían a adquirir sin mascarillas ni guantes, se veían con otras personas, aun hacían deporte». Otros han sido fotografiados fumando, hablando con gente y aplaudiendo brillantes en los balcones a las 8 de la tarde. No siempre y en todo momento era simple identificar a una meta, muchos llevaban mascarillas.

José María Fernández Abril, directivo de la agencia Abril Detectives en Barna, explica que «ha habido picaresca y algún listo. Una persona que afirmaba que no podía desplazar el brazo y la tenemos jugando a tenis, otros que han hecho ‘footing’…».

Deudas y morosos

La situación de encierro domiciliario ha favorecido a los detectives en un aspecto esencial. Asisten a los juzgados a localizar personas que no se presentan frente a los tribunales. «Las citaciones hay que entregarlas en mano, los juzgados no tienen medios y muy frecuentemente no se encuentra a las personas. Acostumbran a ser temas de deudas, morosos, impagados», explica Agustín Ruiz, que acepta que «el confinamiento nos ha venido bien para encontrarlos. Estaban en sus casas». En estas semanas de encierro, han confirmado la localización de múltiples de esos deudores resbaladizos para la justicia. ¿De qué manera lo hacen? «Con imaginación, con picardía haciendo alguna administración sin alertarlos», sugiere este detective.

No solo han seguido en las calles, también han investigado desde los despachos y en redes sociales. Julio Gútiez, de Mira Detectives, explica que han recibido muchas solicitudes para investigar acosos por medio de las redes sociales. En ciertas ocasiones, la Policía Nacional se ha hecho cargo de las denuncias. Una directiva de Recursos Humanos de una esencial empresa ha sufrido elacoso de alguien que se hizo pasar por directivo de otra firma. Creó una red de perfiles falsos y terminó amenazándola a ella y a sus hijos. Algo afín ha sufrido a lo largo del estado de alarma un directivo de un laboratorio farmacéutico. Mediante una famosa red social profesional ha sido acosado y amenazado con perfiles falsos en los que se le acusaba a él y a su firma de no cooperar en la lucha contra el virus.

Aumentarán los fraudes

En cuanto a las próximas semanas, Abril, que fuera presidente del Instituto de Detectives de Barna, prevé que cuando acabe el confinamiento va a haber un aumento de casos de fraudes al seguro. «Vamos a tener bastante gente sin ingresos y va a haber más simulaciones de accidentes», asegura.

El detective Agustín Ruiz coincide. Termina de acabar una investigación en Andalucía. Un hombre afirmó que habían entrado a hurtar en su casa. Se habían llevado muchas cosas, incluyendo una TV de 1.500 euros. Su  informe fue contundente: «Lo fingió. Falsificó facturas y simuló forzamientos en la puerta». «Prevemos una escalada tremenda en el tema de los fraudes. Siempre y en todo momento suben en instantes de crisis. Entre trabajadores y empresarios. Va a haber bastantes personas con la tentación de quemar por poner un ejemplo una nave donde tengan compilación de ropa de primavera o bien otras mercaderías».

Y otro foco del fraude, en un caso así al Estado, van a ser los ertes y los créditos ICO. «Los servicios de inspección cuentan con muy pocos medios humanos y ninguno técnico. Va a haber empresarios que reciban las ayudas y comiencen a trabajar sin declararlo», apunta Ruiz. La detective Angeles Pérez lo ratifica: «Hay gente que cobra el erte y va a trabajar ya. El empresario  no les paga nada».

Los detectives desean que la Agencia Tributaria y la Tesorería de la Seguridad Social establezcan canales a fin de que puedan informarles de esas situaciones de fraude, como hacen con la policía. «El Estado se ahorraría mucho dinero», señalan.

Alarmas con la renta mínima vital

Lo mismo ocurrirá con la renta mínima vital que el Gobierno ha puesto en marcha, agrega Agustín Ruiz. «Va a haber personas que no tengan esa necesidad logren cobrarla. Nos agradaría asistir a descubrir esa bolsa de fraude, que menguará las arcas públicas y dañará a los ciudadanos que de veras precisen la ayuda».

Queda lejos el tiempo en que los detectives dedicaban una buena parte de su tiempo a descubrir infidelidades. Con la ley del divorcio ya no hacen falta causas ni pruebas para romper el matrimonio legalmente. Son, además de esto, investigaciones caras. Incluso de este modo, la detective Angeles Pérez explica: «Se prosiguen haciendo ciertas. Son personas que desean tener claro si su pareja las engaña, en ocasiones aun tras saber que su pareja les resulta infiel, prosiguen viviendo con ella. Solo desean saberlo y, quizá, hacer lo mismo que ellos sin sentirse culpables». En ese campo, la meta más simple para ser cazado por los detectives prosigue siendo el mismo: los hombres. «Ellas son más cautelosas y considerablemente más observadoras, más bastante difíciles de descubrir», asegura esta detective, «los hombres se fijan menos y cometen considerablemente más fallos».    

EnviarCompartir228Tweet134

Otros Posts

Tres primaveras de prisión a un Vigilante por atentar al presidente de Seguridad del HUC

Tres primaveras de prisión a un Vigilante por atentar al presidente de Seguridad del HUC

por admin
octubre 13, 2020
0

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a 3 años de cárcel y un...

Nuestro mas sentido pesame a la familia del compañero vigilante de seguridad

por admin
octubre 9, 2020
0

El sindicato UGT nos comunicó que mostraba su pesar por el fallecimiento de Nordin Argaz, el joven que perdía la...

Se está mejorando la seguridad de los Hospitales clínicos

Se está mejorando la seguridad de los Hospitales clínicos

por admin
octubre 8, 2020
0

Los Hospitales Clínicos de Andalucía y todos sus centros dependientes están mejorando la seguridad de los usuarios; se ha reforzado...

Un vigilante de seguridad logro retener a un traficante hasta la llegada de la policía nacional

Un vigilante de seguridad logro retener a un traficante hasta la llegada de la policía nacional

por admin
octubre 7, 2020
1

Agentes de la Policía Nacional han detenido este fin de semana en Palma de Mallorca a un hombre de 38...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMAZON Video – 30 DÍAS PELIS GRATIS!

Copyright © 2019 vigilanteinforma.

vigilante informa

  • Mapa Web
  • Política de privacidad y cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Convenio
  • Trabajo
  • Sobre Vigilante Informa

Copyright © 2019 vigilanteinforma.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la nueva ley GDPR.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .