Cualquier ciudadano interesado en acceder a uno de los los 3.000 puestos para auxiliares de playa de la Junta puede optar mediante la página web del empleado público de la Administración regional. Tras publicarse el día de ayer la primera oferta en bolsas provinciales, la convocatoria publicada el día de hoy en Granada, Málaga, Huelva y Almería abre la puerta
Las ofertas, colgadas en la página web del empleado público, reconocen que hay una “urgente y también improrrogable necesidad” de agregar a estos trabajadores, puesto que la previsión del Gobierno andaluz es que los tres.000 auxiliares comiencen a trabajar el 15 de junio, cuando se abre oficialmente la época de playas en Andalucía.
Los interesados deben mandar un correo a las delegaciones provinciales de las provincias de Huelva, Granada, Málaga y Almería mediante una dirección que figura en las ofertas, que asimismo van a tener una vigencia de 24 horas.
El sueldo base será de 1288 euros
La capacitación requerida mínima es la educación Primaria, mas se puede reemplazar por 3 meses de experiencia en la categoría laboral de vigilante o bien superado un curso de capacitación en la materia de, por lo menos, 50 horas. El salario real a lo largo de los 3 meses que dura la oferta asciende a 1.900 euros, si bien el salario base es de 1.288 euros y el resto se trata de complementos.
Para hacer estas contrataciones, las delegaciones del gobierno andaluz de las provincias ribereñas se sirven de una resolución aprobada en los primeros acompases de la pandemia, que dejan agregar a interinos y personal laboral para atender las necesidades derivadas de la urgencia sanitaria y sus consecuencias.
El número de plazas se reparten entre las 904 de Málaga, las 688 de Cádiz, las 478 de Huelva, las 282 de Granada y las 662 de Almería.
El cambio en la fórmula de contratación, que renunció al modelo de bolsa única, provocó malestar dentro de la Consejería de Presidencia, Administración y Función Pública, donde se cree que el anuncio efectuado por diferentes consejeros del Gobierno andaluz ha sido impreciso sobre la bolsa única, que aún se halla en proceso de baremación.