Como siempre, los vigilantes de seguridad han seguido manteniendo sus puestos de trabajo apoyando y coordinados para ofrecer sus servicios desde que empezó la crisis. Ahora, desde el Ministerio han visto la necesidad de reforzar esa posición para frenar esta situación lo antes posible.
Según explica a la Cadena SER, Diego González responsable de seguridad privada de UGT, los vigilantes «se han puesto a disposición del gobierno para ayudar en todo lo que sea necesario para frenar esta crisis. Un granito de arena que , entre todos, suma».
Según los responsables sindicales, se calcula que unos 15000 vigilantes seguirán trabajando a las ordenes del Ministerio para centrar el foco en tres escenarios diferentes.

Los puestos más necesitados son para las coberturas a RENFE, los Hospitales y cubrir centros que quedaran abiertos
Una vez declarado el Estado de Alarma, el ministro del interior Marlaska situó el sector de la Seguridad Privada como refuerzo complementario por ley de las FSR y garantizar el debido orden de funcionamiento en esta situación.
Para garantizar el orden en el suministro de comida en supermercados se calcula que hay 7.000 vigilantes en toda España, en RENFE otros 5.000 vigilantes están colaborando activamente en los procesos de control y seguridad en los accesos y estaciones de tren, autobuses… con el fin de garantizar la distancia de separación recomendada del Ministerio de Sanidad,
Los Hospitales también son uno de los centros críticos en estos momentos, para atacar esta situación, se ha reforzado la seguridad en centros hospitalarios para que en colaboración con Policía y Guardia Civil para asegurar la eficacia de las medidas tomadas desde el Ministerio. Otros 3.000 vigilantes se han desplegado ya a muchos centros hospitalarios dentro del territorio español.
Desde UGT se asegura que quedan a la espera de que surjan otras necesidades que deban ser cubiertas y se asegura que entre el colectivo, hay pocos afectados por el virus
Según desde UGT, han asegurado que están a la espera de que el sector de la seguridad, por situaciones esenciales que puedan surgir, puedan volver a ser requeridos por el Ministerio del Interior para prestar cualquier otro servicio o colaboración, como realizar controles en la vía pública.
El colectivo de vigilantes supera a las 80.000 acreditados por ley, y según reconoce el sindicato, hasta la fecha no hay mucha incidencia del virus entre los agentes de seguridad privada. Por lo que, se da a entender estarían dispuestos a cubrir cualquier nueva necesidad que pueda surgir.