La vigilancia no cesa. En los últimos años, más cámaras de seguridad nos están vigilando en la vía publica.
Hoy en día, es normal que caminemos por las calles y nos encontremos con los carteles de “Zona vigilada” . Esto se debe, al incremento de cámaras en las calles. El coordinador de la unidad de apoyo y relaciones institucionales de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) comenta que existen cámaras que graban en la vía publica y el ciudadano a de saber que dichas grabaciones se conservan por un período de 30 días. y que toda persona que transite por dicha vía puede ejercer su derecho de acceso a la información recogida por las cámaras.
En España han aumentado las cámaras de videovigilancia

España es un país garantista. Los ciudadanos pueden ejercer su derecho de reclamación de imágenes.
En otros países el número de cámaras de seguridad han aumentado, y en España también se ha incrementado su utilización para seguridad de los ciudadanos. La investigadora del Instituto Vasco de Criminología Gemma Varona asegura que en nuestro país tenemos una legislatura muy garantista en comparación con otros países. Esto significa que podemos estar seguros de que nuestras imágenes no serán difundidas sin un claro consentimiento nuestro y si ello ocurriera podemos ejercer nuestro derecho de reclamación. en este escenario el papel que juegan las agencias de protección de datos es muy importante para salva guardar nuestra intimidad.
¿Has grabado un suceso, accidente o robo en la vía publica ? ¿Te han reclamado las grabaciones de la vía publica para una investigación ? Cuéntanos tu experiencia …