La Junta de Andalucía va a poner en marcha un plan de empleo para contar con playas seguras frente al coronavirus y para esto contratará a cerca de 3.000 personas que harán tareas de auxiliares de playa, conforme ha anunciado el presidente andaluz, Juanma Moreno, en un plan de empleo que va del 15 de junio al 15 de septiembre con posibilidad de prórroga si fuera preciso. Una enorme nueva para una buena parte de los habitantes de Málaga, donde más de 120.000 personas se han visto perjudicadas por ERTEs a lo largo de la crisis del coronavirus.
Con la apertura de las playas andaluzas a la vuelta de la esquina, Juanma Moreno ha precisado que la selección de esas 3.000 personas se va a hacer de la bolsa única de empleo de la Junta de Andalucía, la que ponía en marcha la administración a inicios de año y en la que se han anotado más de 564.000 personas. De aquí va a salir la citada selección para transformarse en unos agentes de playa que van a trabajar en coordinación con los socorristas y con la Policía Local y fuerzas de seguridad de los ayuntamientos del litoral.
La Bolsa Única Común de contratación de personal laboral temporal por categorías profesionales registró más de medio millón de solicitudes, una vez que el viernes siete de febrero concluyó el plazo establecido, si bien en un inicio la previsión era que se cerrase el 30 de enero. Aunque, se decidió ampliarlo ante la buena acogida de la iniciativa. De este modo, por el momento y a menos que se vuelva a reabrir la bolsa absolutamente nadie va a poder apuntarse a exactamente la misma y optar a un empleo que, conforme la Junta, dará un sueldo que rondará los 1.900 euros netos mensuales.
El Gobierno andaluz destina 24M€ para el Plan de Empleo de Playas Seguras 2020.
Vamos a contratar a 3.000 andaluces de la Bolsa Única Común como auxiliares de playas que cobrarán en torno a 1.900€ netos y realizaran funciones de información y de apoyo a la seguridad. pic.twitter.com/DmjOS6mhH0
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) May 26, 2020
Criterios de igualdad, mérito y capacidad
Según la Junta de Andalucía, al elaborar una bolsa única para toda Andalucía “se garantiza su creación con los criterios de igualdad, mérito y capacidad, dándole exactamente las mismas ocasiones a todos y cada uno de los ciudadanos andaluces”. Además de esto, “la información a la que se puede acceder es simple, merced a que es única, se garantiza la publicidad y se termina la dispersión informativa que existe en las presentes al estar repartidas en diferentes consejerías. También, se logrará acrecentar la agilidad y eficiencia en las contrataciones”.
“Vamos a apoyar al campo turístico en esta temporada tan esencial, en puertas de la temporada estival, y defenderemos su buena imagen y reputación”, afirmó Juanma Moreno, que ha añadido que con ese plan de empleo para las playas asimismo ayuda la Junta a los ayuntamientos costeros, que tienen las competencias en playas.
Esta semana empiezan las llamadas
Elías Bendodo, consejero de Presidencia, Administración Pública y también Interior, charló de “una doble estrategia, un plan de empleo para contratar hasta a 3000 personas que presten el apoyo de seguridad y de información en el mensaje de playas seguras que tenemos trasladar a los andaluces y los turistas”. Todo arranca en los próximo días. “Esta semana empezaremos a llamase las personas que están anotadas ya y que cumplan los requisitos. El sueldo que cobrarán va a ser en torno a 1.900 euros netos por mes, incluyendo festivos, prorrateos de pagas y todos y cada uno de los complementos. En el plan se marcha a invertir en torno a 24 millones de euros”, apuntó.