Los agentes de la Policía Local de Alicante han impuesto más de 2.000 multas durante el primer mes de estado de alarma por no seguir las medidas y pasarse las restricciones de movilidad que se impusieron para evitar la propagación del virus.
Los policías han advertido que durante la Semana Santo, las infracciones se han llegado a multiplicar por dos. La Concejalía de Seguridad ha contabilizado cerca de 2.000 denuncias por desobediencia, “duplicándose así el número de multas esta Semana Santa”, y 20 detenciones en los dispositivos organizados para hacer frente a la Covid-19, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Se han intensificado los operativos en todos los accesos y salidas de Alicante con especial intensidad en la zona costera
Este endurecimiento de los controles y dispositivos organizados para lograr el total cumplimiento de las medidas impuestas durante el estado de alarma ha producido un incremento de las personas sancionadas en la vía pública, que suman un total de 13.427.
Se ha producido un incremento de las personas sancionadas
Algunos de los casos sancionados que se han expuesto son:
- Un bañista sorprendido cerca del Cabo de Huertas que alegó “ya no podía más estar encerrado en casa y había decidido salir a darse un baño”.
- Un mujer en la Playa de San Juan porque “necesitaba ver el mar”
- también sancionaron en Pasaje Maestro Enrique Granados a un grupo de 10 personas que estaban reunidas y a otro grupo de personas haciendo deporte.
- Se disolvió una fiesta en la calle Cronista Vicente Morella y a un grupo de cuatro personas bebiendo en la calle.
- Durante el operativo policial de la noche se sancionaron a siete personas por incumplir el estado de alarma, y se intervino en tres incendios.