
El estudio efectuado por CC.OO. basado en los datos de las agresiones registradas conforme el RIAC (Registro Informatizado de Agresiones) desde el año 2007 de ahora en adelante patentiza un horrible incremento de las cantidades, que se ve agudizado significativamente llegando a los 202 casos en el año 2019, desde el sindicato de sanidad de CC.OO. de Cádiz, la encargada de Salud Laboral, Susana de la Loseta informa de las horribles consecuencias que venimos padeciendo desde el año 2013, que ahora se ve agravada por la situación del coronavirus, los trabajadores tanto sanitarios como no sanitarios se han visto desamparados por la carencia de personal de seguridad lo que sumado a la carencia de material de prevención al comienzo de la pandemia debido al desabastecimiento por norma general de los equipos de protección individuales ( EPI ) han creado un ambiente de indefensión muy grave.
Desde CCOO notifican que los/as delegados/as de prevención de su Sindicato no dejarán que los profesionales pongan bajo riesgo su integridad física y psíquica, y proseguirán velando siempre y en todo momento por su seguridad. El propósito es lograr que se haga un Plan de Choque para frenar esta tendencia en alza de las agresiones y a través de un Observatorio de Agresiones llevar el seguimiento viendo los motivos para plantear medidas eficientes.