Según CSIF el escrito presentado, la compañía encargada de la seguridad privada en el Centro de salud de Poniente, solo entregó tres buzos de protección para los 14 vigilantes que han trabajado en primera línea en este centro
La Inspección de Trabajo da la razón a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, tras la demanda interpuesta a Eulen Seguridad hace unas semanas por no dotar de EPIS y material de protección conveniente su plantilla de trabajadores.
La empresa de vigilancia es la responsable de la Seguridad Privada del Centro de salud de Alta Resolución de El Toyo, con 5 trabajadores y asimismo del Hospital de Poniente, con 14 vigilantes. Así, la demanda del sindicato se basó en estos últimos, dado que Eulen entregó a estos 14 vigilantes 2 solo 3 trajes de buzo desde el instante en que diese inicio el estado de alarma sanitario y escaso material de protección como mascarillas quirúrgicas y guantes. Estos 3 equipos de protección individual debieron emplearlos en más de diez intervenciones al día con la obligación de des-infectarlos, teniendo presente que toda vez que había un caso de COVID-19 debía haber un vigilante de seguridad abriendo paso y otro cerrando y que hacían entre seis y siete movilizaciones al día de pacientes infectados.
Ante esta situación insostenible el sindicato presentó demanda formal mediante su Consultoría Jurídica por la graduada social, Mª Carmen Ríos, dado el peligro que supone para estos trabajadores y asimismo para el personal del centro de salud y los pacientes allá atendidos. En verdad, conforme ha podido saber CSIF, la empresa frente a las evidentes protestas y reclamaciones de sus trabajadores, emplazaba a los vigilantes a que solicitaran mismos material de protección al centro de salud donde desempeñaban su tarea, cuando habría de ser la compañía la primordial garante de salud y seguridad de su plantilla como decreta la normativa del Ministerio de Sanidad en materia de prevención de riesgos.
Así, la resolución emitida por la Inspección de Trabajo apunta que la compañía “no entregó los equipos de protección individual precisos en la evaluación de peligros para hacer frente al peligro biológico de coronavirus”. El escrito prosigue matizando que, “además de entregar EPIS que no ofrecen la protección conveniente, no se entrega el número necesario”, entre otros muchos.
Por último, la resolución especifica que “se requiere a la empresa Eulen Seguridad para que provea con carácter inmediato a facilitar a los vigilantes de los Hospitales de Poniente y de El Toyo de mascarillas FPP2, FPP3, gafas de protección, guantes y trajes de buzo a fin de asegurar las salud y protección de estos profesionales”.