Además de recordar que se fueron de la empresa, porque no les gustaba como se hacían las cosas, y les ha parecido un acto de mala fe por parte de Carlos Somoza, que acudiese a la Oficina Española de Patentes y Marcas, a registrar nombres comerciales a sabiendas de que no son suyos, con el único propósito de intentar hacer daño a queines fueron sus trabajadores.
“A partir de este próximo lunes vamos hacer valer nuestros derechos ante este intento de usurpación de nuestros nombres comerciales” alegaron los ex empleados.
Los dos ex trabajadores, señalan que tienen todo el derecho a buscar un futuro mejor fuera de la empresa, ellos dicen en su declaración: “al igual que hizo él –Carlos Somoza Fouces– cuando abandonó la empresa Serramar Seguridad para montar Alcor Seguridad con miembros de su familia y lo que acarreó aquella decisión con demandas incluidas por destrozos en el local, ‘robo de clientes’, etc. De momento lo vamos a dejar aquí”, señaló uno de los socios fundadores.
La administradora de Alcor Seguridad se mostraba de acuerdo con Carlos Somoza
Ésta, apuntó que su participación en la empresa es de un dos por ciento y que el propio Somoza (que posee un 96%) le ofreció el cargo de administradora para“firmar documentación y poderes” cuando él estuviese de viaje, algo que era muy frecuente. El juzgado reabrió la instrucción por este caso, que se había cerrado hace unos meses, y encargó nuevas pruebas que podrían derivar en la imputación de más delitos contra Carlos Somoza. Además, invitó a personarse en el caso, como acusación particular, a la Agencia Tributaria. La FTSP-USO y su secretario General, Basilio A. Febles ejercen la acusación popular contra Alcor.Nota informativa: Sabías que la empresa Alcor Seguridad S.L fue adjudicada por Manuela Carmena para fiestas de San Isidro.
Carlos Somoza también es acusado de blanquear capital y de defraudar a Hacienda y a la Seguridad Social.
El caso lo lleva un juzgado de Madrid como todos sabemos y que ha trasladado hasta Monforte a un grupo especializado de la Policía Nacional en seguridad privada y delincuencia organizada, agentes que aún siguen en la ciudad tomando declaraciones a personas relacionadas con Alcor y volcando datos de los ordenadores que se incautaron en la sede de la empresa, situada en la Rúa Estrela, así como numerosa documentación en papel. Se espera que las diligencias finalicen a pronto para que Carlos Somoza pueda pasar a disposición judicial a declarar en uno de los juzgados monfortinos, si bien la potestad para ponerlo en libertad, con cargos y con o sin fianza, la tendrá el tribunal madrileño que instruye el caso. La acción policial ha sido fruto, según las fuentes consultadas, de un intenso y prolongado trabajo de investigación tomando como referencia numerosas denuncias tanto de trabajadores como de empresas para las que prestaba servicios Alcor al detectar, tanto unos como otros, supuestas irregularidades. Según personas cercanas al detenido, Carlos Somoza se encuentra tranquilo en el calabozo que ocupa en la comisaría de Monforte, donde recibe la visita de sus familiares más cercanos.“Sin sorpresas” así fue la detención y encarcelamiento preventivo de Somoza
Tras enterarse del suceso lo consideran algo “normal”, pues desde siempre se ha hablado en la ciudad de supuestas irregularidades tanto en el funcionamiento de su empresa como en el trato que mantenía con los trabajadores.